domingo, 18 de noviembre de 2012


Aquí se muestran algunos tutoriales en las que puedes aprender a usar corel draw X5






como podrás haber visto en los link aparece como, usar, manejar, interactuar, crear y aprender de una forma rápida y básica corel x5, sin embargo muchas muchos usuarios tienen que comprar un CD  de este programa; pues bueno aca traemos algunas formas de como descargar el programa Corel draw x5 sin ninguna dificultad.
 
Escribimos en google o en otro buscador que posean corel draw x5 y le hacemos clic en la primera barra que aparece. 



Después de hacerle clic en la primera barra nos aparecerá una página web llamada sofonic le damos en la barrita verde que apreciamos en la imagen y esperamos unos segundos.




Una vez que hemos dado en la barra verde donde dice descargar nos aparecerá una ventana le daremos clic en guardar este se ira automáticamente al explorador de Windows                 buscan en la carpeta descarga y luego le hacen doble o un clic como gusten y lo descargan lo resto solo es para darle en siguiente y la descarga estará lista. Podrás usarlo =D

Sin embargo en algunas páginas web para descargar Corel drawx5 solo te dan algunos días de prueba esto quiere decir q tienes un tiempo limitado para usarlo;  puesto que Corel es un programa muy solicitado al cabo de un tiempo lo tendrás que comprar =( esto solo han sido unos pequeños atajos para que sepas como utilizarlo y no te quedes en el atraso.

sábado, 17 de noviembre de 2012

TRUCOS EN COREL DRAW


SELECCIÓN

1- Atajo para seleccionar todos los elementos
Para seleccionar todos los elementos del documento que hemos creado basta con hacer doble click sobre la herramienta de selección

2- Métodos para seleccionar elementos
Sin presionar la tecla ALT vamos a seleccionar todos los objetos que abarque por completo nuestra
área de selección, en cambio con ALT presionado seleccionaremos cada objeto que toque dicho área.

3- Des-seleccionar un objeto
Para quitar un objeto de una selección múltiple, click sobre el objeto mientras pulsamos mayúsculas.

4- Quitar selección
Para quitar la selección, pulsamos ESC. Muy útil cuando no tenemos espacio en pantalla para hacer click donde no haya ningún objeto.

5- Seleccionar objetos que están detrás
Para seleccionar un objeto que está detrás de otro, click sobre el objeto de arriba con ALT presionado (si seguimos haciendo clicks irá seleccionando los objetos que se encuentren detrás sucesivamente hasta llegar al último).

6- Seleccionar sin la herramienta selección
Podemos seleccionar objetos con cualquier herramienta de dibujo mediante un clic, como si fuera la propia herramienta selección.

7- Nodos en figuras irregulares
Para seleccionar muchos nodos en figuras irregulares imposibles de seleccionar con el recuadro convencional, mantenendremos pulsado ALT y arrastraremos el puntero con la herramienta forma dibujando a mano alzada el espacio a seleccionar.

8- Seleccionar todos los nodos
Doble clic sobre la herramienta forma selecciona todos los nodos del objeto seleccionado.

9- Alternar entre dos herramientas
Presionando la barra espaciadora alterna entre la herramienta actual y la anterior activa, excepto con la herramienta texto, en la que crea, obviamente, un espacio.
Para que vaya a la herramienta selección desde la herramienta texto, debemos presionar CTRL + barra espaciadora.

10- Modificar objeto independientemente de grupo
Para editar un objeto que pertenece a un grupo, de manera individual, presionamos
CTRL y seleccionamos el objeto a editar.

CorelDRAW es una aplicación informática de manejo vectorial, que es la principal aplicación de la suite de programas CorelDRAW Graphics Suite ofrecida por la corporación Corel y que está diseñada para suplir múltiples necesidades, como el dibujo, la maquetación de páginas para impresión y/o la publicación web, todas incluidas en un mismo programa.
CorelDRAW fue lanzado oficialmente en el año de 1989, diseñado por los ingenieros informáticos Michel Bouillon y Pat Beirne de Corel Corporation. Actualmente la versión más reciente de CorelDraw es la versión X6 (V.16).

Historia de CorelDRAW

FechaVersiónDescripción
enero de 1989CorelDRAW 1.0Revolucionó el sector del diseños gráfico al convertirse en el primer software de diseño gráfico para Windows®.
febrero de 1990CorelDRAW 1.11Añadió compatibilidad con la importación y exportación de DXF™ de AutoCAD® para permitir el trabajo con diseños bidimensionales y tridimensionales.
septiembre de 1991CorelDRAW 2Presentó la función Fusión de impresión, que servía para combinar archivos de texto con archivos gráficos e imprimir el resultado. En esta versión también se presentaron las herramientas Envoltura, Mezclar, Extrusión y Perspectiva para distorsionar y mezclar objetos y formas.
octubre de 1992CorelDRAW 3Añadió un modo de previsualización editable que permitía trabajar con objetos mostrados con todo lujo de detalles y a todo color. CorelDRAW 3 fue también la primera solución de aplicaciones de diseño gráfico para Windows. Incluyó además por primera vez Corel PHOTO-PAINT y agregó así la funcionalidad de crear, editar o modificar imágenes de ráster.
mayo de 1993CorelDRAW 4Introdujo la capacidad de trabajar con varias páginas y crear así documentos con un máximo de 999 páginas. Esta versión también presentó la caja de herramientas flotante, que se podía ocultar para liberar más espacio de trabajo.
julio de 1994CorelDRAW 5Añadió compatibilidad con fuentes PostScript® y TrueType® al programa. También se añadió un avanzado sistema de administración del color que permitió a los usuarios realizar la calibración personalizada del monitor, impresora y escáner para obtener una representación de los colores en pantalla más precisa.
agosto de 1995CorelDRAW 6El lanzamiento de CorelDRAW 6 se produjo el mismo día que Microsoft presentó Windows 95. CorelDRAW 6 fue la primera versión con compatibilidad total con 32 bits. También introdujo la herramienta Papel gráfico y aumentó el tamaño máximo de página de 90 x 90 cm a 45 x 45 m.
abril de 1997CorelDRAW 7Añadió una barra de propiedades interactiva que puso las herramientas esenciales al alcance del usuario en una práctica barra, para simplificar así el flujo de trabajo. Esta versión también permitió a los usuarios escribir guiones y automatizar funciones. Se añadieron nuevas herramientas de escritura, como el corrector ortográfico automático, el diccionario de sinónimos y el corrector gramatical.
abril de 1998CorelDRAW 8Introdujo la función de importación de varios archivos junto con las herramientas interactivas de sombra y de vectores para manipular sombras, además de las herramientas Cremallera y Torbellino para distorsionar líneas y nodos.
diciembre de 1999CorelDRAW Graphics Suite 9Incorporó varias paletas de colores, gracias a las cuales los usuarios pudieron personalizar el espacio de trabajo para mostrar varias paletas de colores a la vez y poder trabajar de forma más rápida y flexible. El nuevo Editor de paleta permitió la creación de paletas de colores y la edición de paletas personalizadas existentes.
octubre de 2000CorelDRAW Graphics Suite 10Introdujo la función Publicar como PDF. La vista Clasificador de páginas permitió a los usuarios ver imágenes en miniatura de todas las páginas del documento y reorganizar las páginas arrastrándolas y colocándolas en otras posiciones. Se renovó totalmente la Administración de color para combinar las opciones esenciales en un solo cuadro de diálogo.
agosto de 2002CorelDRAW Graphics Suite 11Añadió la función de Símbolos, con la que los usuarios podían crear objetos y almacenarlos en una biblioteca reutilizable a la que podían acudir mientras trabajaban.
enero de 2004CorelDRAW Graphics Suite 12Introdujo herramientas mejoradas de alineación de texto y guías dinámicas para colocar, alinear y dibujar objetos de forma precisa respecto a otros objetos. La compatibilidad con texto Unicode hizo transparente el intercambio de archivos, independientemente del idioma y del sistema operativo en que se hubieran creado.
febrero de 2007CorelDRAW Graphics Suite X3 (13)Introdujo un nuevo motor de vectorización, Corel PowerTRACE™, para convertir mapas de bits en gráficos vectoriales, un nuevo Laboratorio de recortar/extraer en Corel PHOTO-PAINT y un nuevo Laboratorio de ajuste de imagen para mejorar rápidamente las fotografías digitales. Esta versión también añadió el recorte de objetos vectoriales, que antes sólo era posible con mapas de bits.
enero de 2008CorelDRAW Graphics Suite X4 (14)Introdujo el formato de texto en directo para previsualizar atributos de texto antes de aplicarlos a un documento. Otras de las funciones nuevas y mejoradas fueron: tablas interactivas, compatibilidad con más formatos de archivo (incluidos PDF 1.7 y Microsoft Publisher 2007), compatibilidad con archivos RAW de más de 300 modelos de cámaras y la edición de capas en páginas independientes. También se introdujeron servicios en línea para la colaboración (CorelDRAW ConceptShare™) y la identificación de fuentes. Esta versión estaba certificada para Windows Vista®.
febrero de 2010CorelDRAW Graphics Suite X5 (15)Agilizó todo el proceso de diseño con mejoras importantes en el flujo de trabajo. Introdujo el organizador de contenido integrado Corel® CONNECT, un nuevo motor de administración del color para ofrecer un control del color más preciso, nuevo procesamiento de varios núcleos, compatibilidad con más formatos de archivo, nuevas funciones de dibujo como la opción de bloquear las barras de herramientas y nuevas funciones para Internet, como las animaciones para Web. Esta versión se optimizó para Windows 7 con la nueva compatibilidad con pantallas táctiles.
marzo de 2012CorelDRAW Graphics Suite X6 (16)Se revela como una sólida nueva versión que ofrece un eficaz motor tipográfico nuevo, herramientas versátiles de estilos y armonías de color, rendimiento mejorado con compatibilidad con procesadores multinúcleo y 64 bits, una completa herramienta de diseño de sitios web para todo el público, herramientas adaptables de diseño de páginas, compatibilidad con alfabetos complejos y mas.